sábado, 27 de junio de 2009

Buenas noches a tod@s, como nadie se anima a colgar algo en el blog he puesto yo un video que hay que traducir poco, ¿que tal los exámenes, alguien más repite? ( 2º de primero jejeje). Bueno a ver si mantenemos un poco de actividad china. ¡Saludos para tod@s!

viernes, 15 de mayo de 2009

El extraño caso de la manzana tatuada.

Uno, que sólo tiene la intención de merendarse una pieza de fruta, por aquello de tomar algo sano y tal, y me encuentro con una manzana diciéndome esto:

Manzana tatuadaYo sé que se dirigía a mí... ¿Pero para qué? ¿Tal vez para que la indulte, y la lleve a algún museo donde disfrutar de una jubilación a resguardo de bocas ansiosas por incarle el diente? ¿O serán los dioses, que se han aliado para infundirme ánimos para estudiar chino, antes de los últimos exámenes? ¿O tal vez es una campaña de publicidad de último cuño, esto de hacer manzanas tatuadas...? Muchas preguntas, y ninguna respuesta: Comer o no comer, ésa es la cuestión.

Manzana tatuada
PD: Si alguien sabe algún dato sobre el significado de tan críptica fruta, me puede ayudar a salir de dudas en los comentarios, que no me suena este carácter.

martes, 12 de mayo de 2009

TECLADOS CHINOS







He encontrado en el buscador de imágenes dos teclados chinos el primero me preocupa un poco, ¿alguien tiene un teclado chino en casa?



jueves, 7 de mayo de 2009

Cine en el TEA: La ecuación del amor y de la muerte

Cartel de la película en español.

Por 4€, se puede ver este fin de semana, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), la película china en versión original con subtítulos en español "La ecuación del amor y de la muerte".

Esta película de vidas cruzadas ha recibido el premio a la mejor ópera prima en el festival de cine de San Sebastián del año 2008, y a la mejor actriz en el festival de cine asiático del 2009.

Así que ya sabéis, podéis asistir el viernes 8 , sábado 9 y domingo 10 de mayo a las 19:00 y a las 21:00.

Me despido con el cartel original:

Cartel de la película 李米的猜想

viernes, 20 de marzo de 2009

Más recursos online

Como ya se comentó en la entrada "Todas las pronunciaciones a un click" , podemos oir todos los sonidos con el programa "Pinyin Chart", sin necesidad de estar conectados.

Si también queremos consultar el orden de los trazos, además de la pronunciación, En esta web, nos ofrecen dicha posibilidad.
Pinchando en cada ideograma, se abre una nueva ventana en la que se mostrará el caracter elegido.

lunes, 9 de marzo de 2009

Crisis en china [video]

La cadena "cuatro" ha emitido recientemente una serie de reportajes de Mario Saavedra sobre las consecuencias de la crisis en China, el éxodo en busca de trabajo, y las dificultades que están surgiendo.

martes, 3 de marzo de 2009

Españoles en Shanghai [Vídeo]

Ayer se emitió un programa en TVE-1, titulado "Españoles en el mundo - Shanghai." En él, varias personas hablan de su vida en esta gran ciudad China. Me parece interesante lo que cuentan. Se puede ver el programa online, así que les animo a hacerlo. ;)

miércoles, 25 de febrero de 2009

Sobre este blog

("Chinese calligrapier in Beijing", foto de Wen-Yan King , bajo licencia Creative Commons: Atribución-No comercial-Compartir bajo la misma licencia)

Pretendemos que este blog sea un espacio en el que podamos encontrar recursos online para el aprendizaje del idioma chino, un punto de encuentro de personas que tienen un interés común: China, su idioma y su cultura. Sean bienvenidos.

La creación la han llevado a cabo alumnos de la escuela oficial de idiomas de Santa Cruz de Tenerife, pero ello no excluye a nadie fuera de dicha escuela.

Quien quiera colaborar, puede dejar un comentario en esta entrada o decírnoslo en persona en clase. Una vez más, les damos la bienvenida.

martes, 24 de febrero de 2009

Todas las pronunciaciones a un click


Esta dirección es perfecta para aprender la pronunciación de los radicales chinos. Se descarga y se instala en tu ordenador, y con un simple clic puedes escuchar la pronunciación en los cuatro tonos.
Siempre que la resaca de los carnavales te permita mover los dedos.
http://chinesepod.com/resources/pronunciation

miércoles, 18 de febrero de 2009

¿Qué hicimos ayer? [Traducción]

昨 天 我 们 考 了 试


Venga, todo el mundo a dejar su comentario con la respuesta! ;)

viernes, 13 de febrero de 2009

CONVOCATORIA CENA


Oido cocina, mas vale tarde que nunca, se convoca la cena para tod@s l@s que quieran acudir hoy 13 de Febrero, a las 9 de la noche (21 horas) en el restaurante XIN XIN calle Imeldo Serís nº 27 (esquina calle Candelaria) Telf. 922 15 20 20 y 922 15 21 21. En la recepción suelen poner películas chinas con subtítulos en chino, así que puede ser una auténtica cena de estudio.

Periódico digital


Esta publicación se puede encontrar en Tenerife en su edición impresa y en la web tiene bastantes secciones diferentes y entretenidas para navegar un rato. No se como será su nivel de rigor y veracidad, si se constata que es bastante crítica con el régimen chino y que es una publicación que se hace para algunos paises de américa. Bueno si alguien tiene más datos o conoce de otras publicaciones sería bueno que lo fueran volcando en el blog. Hasta la próxima entrega.

jueves, 12 de febrero de 2009

¿Cómo escribir en chino...

...mediante una conexión a internet y sin necesidad del word, openoffice o cualquier otro procesador de textos?

Lo que tendremos que hacer es utilizar un "procesador de textos online."

En este caso, el que suscribe se decanta por el que editor que nos proporciona la web chino-china.com. si me preguntan que por qué he elegido éste, la respuesta es sencilla: no conozco otro. Se aceptan sugerencias en los comentarios! ;)

Eso sí, para poder utilizarlo, necesitaremos saber el pinyin de la palabra. Tecleando en la parte izquierda, en la barra de la derecha, nos aparecerá una lista con esas palabras. elegimos la que sea, pulsamos el número y ya estamos escribiendo en chino.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Orden principal de los trazos

Para refrescar un poco la escritura os mando una dirección interesante.

http://es.wikibooks.org/wiki/Chino/Escribir_chino

Cómo ver los caracteres chinos en tu navegador

Lo primero es comprobar si vemos la siguiente frase en chino:

Cuidado con lo que dices.

你说话给我小心点

De no ser así, en

  • Internet explorer: Menu Ver-->Codificación y elige "Chino simplificado".
  • Firefox: Menu Ver-->Codificación de caracteres elige "Chino simplificado".

Hecho esto, deberíamos de ver todos los caracteres sin problema.

Aún así, lo explican mucho mejor que nosotros, y con más detalle ;) en el blog no oficial de la escuela oficial de idiomas de las palmas II